
Vamos a realizar un pequeño análisis de los discos publicados por La Habitación Roja, con una gran ayuda de Youtube, que nos dará la mayor parte de las canciones...
Comenzaremos explicando que en 2009, La Habitación Roja reedito sus cuatro principales trabajos: LHR, Largometraje, 4 y Radio; de los cuales nosotros vamos a analizar el primero, el penúltimo y el último :LHR y Radio (de la mano de el blog de El Señor Pollo) y 4 ( de la mano de Indyrock, con un artículo de Fernando Navarro); más los más actuales: Nuevos Tiempos y Universal
.....................................................................................
LHR
La puesta de largo de una de las bandas más emblemáticas del movimiento alternativo reciente de nuestro país.
Los valencianos de La Habitación Roja presentaban su primer álbum allá por 1998 y desde entonces no han parado de producir, ensartando discazos uno tras otro, y logrando verdaderos himnos del mejor pop-rock nacional de las últimas décadas.
Ya desde sus inicios como banda sonaban tremendamente maduros y con oficio, sabiendo desde el primer instante a que querían sonar, ejecutando con perfección un sonido que se ha convertido en todo un clásico.
Algún día, Te quiero, Mi habitación o ¿Y? son buena muestra del nivel que atesora el debut de los chicos de L'Eliana.
La gran esperanza valenciana dejó hace mucho tiempo de ser tal para convertirse en lo que es hoy en día, una banda de referencia, la cual allanó el camino e indicó las directrices a seguir para otras tantas bandas que surgieron años después tras la estela de LHR.
16 pistas
1. Otra vez
2. Re-evolución
3. Ángel
4. Frankenstein
5. ¿Hit o canción?
6. First Love
7. Autovía
8. Ella
9. Hit o canción?
10. Y. Marco
11. Los mejores años de nuestra vida
12. Polideportivo
13. Amanecer
14. Mi habitación
15. ¿Y?
16. Te quiero
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................
Largometraje

Segundo tranajo de la Habitación Roja, publicado solamente un año después de su primer trabajo serio: LHR
15 pistas
1. Ciudad dormitorio
2. Grandes almacenes
3. El último dolor de cabeza
4. Hoyo 17
5. Un mundo perdido
6. Intro
7. Ahora
8. Bob
9. Cuando ya no estés conmigo
10. El tiempo y la distancia
11. Espiral
12. Eurovisión
13. Largometraje
14. Invierno
15. Ciudad dormitorio
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................
Radio
Los valencianos van camino de sonar a clásicos (si es que no lo son ya). Con varios discos en el mercado, hoy hacemos referencia a "Radio"(Gelmar-2001), que para mi opinión es uno de sus trabajos más destacados.
Letras cuidadas acompañadas de la melodía perfecta para cada una de ellas hacen de "Radio" un disco bonito e indispensable donde encontraremos varios de los mejores temas de toda su discografía.
17 pistas
1. La otra parte de mí
2. Nosotros
3. 40º
4. Inservible
5. Cada uno por su lado
6. Las cosas más pequeñas
7. Metropol
8. Verano
9. Algo repetido
10. Todo el mundo
11. Spartacus
12. Universal
13. El hombre del espacio interior
14. Un día perfecto
15. Anónimos
16. Primavera del 96
17. Prefiero estar contigo
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................
4

Fresco (casi) definitivo sobre los vaivenes sentimentales de la juventud actual, en `4´ (no engaña el título, es su cuarto disco y se han convertido en cuarteto) con menos afección que otras veces, más maduros, La Habitación Roja han grabado un sencillo tratado sobre las costumbres y (des)amores de la sociedad contemporánea, a modo de imitación, de reflejo sobre lo que ocurre en las ciudades y las universidades. Como pequeños cuentos filmados (atención a los muy cinematográficos títulos de las canciones) el tempo narrativo de los valencianos se recrea entre un pasado brillante, hermoso, al que ya no se volverá (`Cuando te hablen de mí´, `Los últimos veranos´, `Helmut y Hannelone´, o esa conmovedora `La Edad de Oro´, necesario canto del cisne a la vieja movida, donde cantan eso de "mira lo que le han hecho / a la chica de Ayer" ) y un futuro terrible, que se acerca como un monstruo, (las guitarras de `Pesarán los días´, la inestabilidad emocional de `Réquiem´ o mi favorita del disco, `Nunca pasa nada´, la bellísima cronología de un fracaso) incómodo, suspenso el narrador entre dos tiempos que no son el suyo, incapaz de aceptar el paso del tiempo, el óxido irremediable de toda relación, el deterioro, la ponzoña. Empero, no quiero ver nostalgia (un sentimiento que detesto, por cierto) en `4´, sino más bien la incapacidad, imposibilidad de adaptarse a los tiempos que corren (volátiles, insignificantes, demasiado veloces) sin cometer el error de mirar hacia atrás sin ira, con una mueca.
14 pistas
1. La edad de oro
2. Mapas secretos
3. Frustración
4. La gravedad
5. El tiempo que no compartiremos
6. ¿Hasta cuándo?
7. Poder para querer
8. Cantautores
9. Restos del naufragio
10. El día del fin del mundo
11. Malvarrosa
12. Helmut y Hannelore
13. Restos del naufragio
14. La edad de oro
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................
Nuevos Tiempos

Tras el supuesto aperturismo sonoro (y sobre todo emocional) que supuso "4", el anterior disco de estudio de La Habitación Roja y el último en su anterior sello, el cuarteto valenciano regresa con un disco mucho más ambicioso, duro, más complejo, el más amargo de cuantos han grabado estos cronistas de (re)sentimientos amorosos y desordenes emocionales. Disco de pop oscuro, de rock con estribillos, arisco, grabado con la ayuda del genial Steve Albini, "Nuevos Tiempos" es una obra ambientada en una ciudad hostil, extraña; una ciudad (Chicago, quizá) que sirve de metáfora para hablar del amor, que sirve a su vez de metáfora (hay reside la gran virtud textual del disco) para hablar de la desintegración forzosa de los sentimientos, tal y como fueron conocidos en el pasado siglo. Narración, por tanto, apocalíptica disfrazada de disco sobre gente sola, "Nuevos Tiempos" propone, musicalmente, un discurso más o menos referencial (La Habitación Roja ya suenan a La Habitación Roja), donde las guitarras se han recrudecido ("Scandinavia", la estupenda "Agujeros Negros", "El Eje del Mal" o el ruidismo de "Capital")y aparecen los tempos del punk británico (la muy Clash "Nunca ganaremos el Mundial") pero donde aún perviven las habituales melodías agridulces ("Nuevos Tiempos", el sonido Cure de "Náufragos"), para dar forma a un discurso entre el escepticismo amargo y cierto cinismo guitarrístico, que culmina, con la ironía de "Los Últimos Románticos", el leit-motiv de todo el disco. A saber: A partir de ahora estoy solo. Solo en el mundo.
12 pistas
1. Scandinavia
2. Nuevos tiempos
3. Agujeros negros
4. Por ti
5. Nunca ganaremos el mundial
6. El eje del mal
7. Náufragos
8. Gran turismo
9. Capital
10. Van a por nosotros
11. Rocanrol
12. Los últimos románticos
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................
Universal

Tras dos discos acusados de impostura, acercándose a un rock oscuro y épico, pero de resultados impecables, LHR vuelven a sus orígenes. A hacer canciones pop mirando de soslayo a esos discos clásicos que un día les impulsaron a hacer su propia música. El estilo de canciones por las que sus fans son fans y que tuvo su punto culminante en “Radio” (Grabaciones en el Mar, 2001), disco redondo que curiosamente tuvo como emblema y canción más representativa una llamada “Universal” .
En “Universal” (Mushroom Pillow, 2010) han dejado a un lado el rock con aristas del Albini sound, para labrar a golpe de cincel unas canciones a las que el genio de Chicago nunca hubiera dedicado tanto tiempo ni atención.
Han gastado un año encerrados en el estudio, postproduciendo y matizando un disco de 11 gemas pop que conforman el contenido más homogéneo jamás recopilado en un disco de La Habitación Roja, constante y sin apenas altibajos.
A pesar de ser el single de presentación, “Voy a hacerte recordar” es la canción más simplona del disco y para nada es representativa de todo él. De hecho, marca el punto de partida de una línea ascendente por la que transcurre cada acorde de “Universal”, para desembocar en dos canciones enormes de pop épico y letras intimistas como hacía tiempo que no conseguían: “Una nueva oportunidad” y “No deberías”.
Mención especial han de tener “Cajas tristes”, “Días de Vino y Rosas” -donde se escuchan acordes muy Bigmouth Strikes Again- y “Febrero”, que es su más fuerte candidatura a la radiofómula y, pese a quien le pese, la canción que tal vez les catapulte hacia el gran público como hizo “El Incendio” con sus amigos Sidonie.
“Universal” va a ser un disco grande en la discografía del grupo, por recordar a muchos de sus seguidores por qué lo son desde hace más de diez años, y por ser el momento en el que LHR empezará a formar parte de la vida de muchas otras personas.
11 pistas
1. Voy A Hacerte Recordar
2. La Noche se vuelve a encender
3. Hacia la luz
4. Younger
5. Algo nos pasa
6. Febrero
7. Muertos vivientes
8. Cajas tristes
9. Días de Vino y Rosas
10. Una nueva oportunidad
11. No deberias
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube ( Está el disco entero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario